jueves, 23 de agosto de 2012

Madre Noche



Título: Madre Noche
Autora: Rachel Pollack
Editorial: Grupo Ajec
Páginas: 373

Sinopsis:

“Madre Noche” es una novela de fantasía centrada en la identidad personal, el amor y la muerte.

Jaqe no tiene identidad propia hasta que conoce a Laurie, hasta que descubre su verdadero nombre, proporcionado por Madre Noche. En ese momento Jaqe y Laurie se amarán sin medida, y junto con su hija Kate se convertirán en un todo, pero no podrán vivir como el resto del mundo.

Conocen la muerte que proporciona Madre Noche, y utilizarán ese conocimiento para negociar con ella, modificarla y cambiar el fino equilibrio entre vida y muerte en el mundo.

Rachel Pollack teje personajes memorablemente humanos; a través de la transposición de mitos y antiguo folclore a un entorno moderno, consigue dar nueva vida a los viejos cuentos, y profundidad a un mundo aparentemente simple.

Opinión:

Empecé este libro sin muchas expectativas pero aun así esperaba que me gustara algo más de lo que lo ha hecho. Es la primera vez que leo un libro sobre lesbianas y en parte esto me llamaba la atención para leer un libro diferente pero lo que realmente no me ha gustado son sus partes aburridas. Desde las primeras páginas el tiempo pasaba muy rápido en ocasiones, sin apenas darme cuenta, pero hay otros momentos en los que la autora se para a describir algunas partes que aburrían.

El libro está dividido en cuatro partes, las dos primeras tratan sobre la vida de las dos protagonistas, Jaqe y Laurie y algo que me ha llamado la atención es que en vez de ir formándose su relación a lo largo del libro lo que vamos leyendo es ya el día a día de su relación y se ve un poco como la sociedad trata el tema homosexual.
Después es curioso porque las otras dos partes dejan atrás todo lo de su relación para centrarse en otro tema ya que al final de la segunda parte sucede algo inesperado que cambia toda la historia. No soy capaz de decir si me gustan más las dos primeras partes o las dos últimas porque las cuatro tienen partes aburridas.

Además me ha parecido un libro un poco raro por algunas cosas que van pasando y otras que no terminaba de entender. Otra cosa más que no me ha gustado son sus personajes y no porque me caigan bien o mal, sino que no conecto con ellas ni las comprendo. No me gustan porque no hay quien las entienda, su relación no es nada fuerte desde el principio, que cuando lleven un tiempo tengan sus problemas se entiende pero ese amor que se tienen no me lo he terminado de creer y hasta me han llegado a parecer unas inmaduras en alguna que otra ocasión. Sí que hay algunas partes que son realistas pero no tantas como las raras que me he encontrado.

Ya veis que no me ha gustado nada, pero por buscarle algún punto positivo a la historia diré que al menos se lee, con esto quiero decir que hay otros libros que no me gustan que ni los he llegado a terminar o me ha costado meses. Este he tardado unos cuantos días en terminarlo a pesar de sus partes aburridas. Reconozco que a las 100 páginas o por ahí le cogí el punto ya que lo anterior me estaba aburriendo bastante...pero aun así no me ha llegado a gustar.


martes, 21 de agosto de 2012

Mi error fue amar al príncipe



Título: Mi error fue amar al príncipe (Mi error#1)
Autora: Moruena Estríngana
Editorial: Autopublicado
Páginas: 284

Sinopsis:


Elen siempre se ha sentido diferente por ser superdotada y nunca imagino que sus vivencias y su soledad le hicieran sentirse unida a un príncipe, y mucho menos a uno tan guapo y que hace que su corazón lata con tanta fuerza con solo mirarlo.
Pero Liam no es para ella y es algo que sabe muy bien, por eso no quiero reconocer lo que esta empezando a sentir, pues tiene muy presente que su destino no es a su lado. Pues a veces el amor no es suficiente...


Opinión:

Desde hace tiempo este libro (y los siguientes de la saga) me llamaba mucho la atención por la historia romántica y unas cuantas opiniones que he leído, pero lo que siempre me echaba para atrás a leerlo era que lo tenía que hacer por ordenador pero ahora que puedo coger el e-reader de la biblioteca me he animado a leerlo y he quedado muy contenta con esta historia. Aunque la autora también ha publicado el libro en formato en papel con las tres primeras partes de la saga.

Mi error fue amar al príncipe nos cuenta la romántica historia de amor entre Elen, una joven superdotada hija de los dueños de la tienda de helados del pueblo y Liam, el príncipe del pueblo del que todos esperan su regreso.

La historia de amor que es sobre lo que trata principalmente el libro es muy bonita. No se enamoran nada más verse ni nada por el estilo, simplemente se van conociendo aunque en un primer momento se tengan confianza y se caigan bien.

Sobre los personajes me gusta que Elen sepa defenderse y no se quede quieta a pesar de que es el bicho raro de su clase. Aunque a veces me ponía de los nervios cuando piensa en Liam, pero esto se debe a que su relación es un tira y afloja, que aunque me guste siempre los personajes me hacen sufrir un poco. Y por parte de Elen como no, me ponía mala que pensase lo que no es y que a veces se valorase tan poco.
Liam me ha encantado aunque tampoco es un personaje masculino que me haya llegado a enamorar. Es un joven que quiere ser libre como los demás y un amor de persona.
Aparte de los protagonistas conocemos a unos cuantos más como Laia, la amiga de Elen, la odiosa Roberta, Robert, otro amigo y algunos más pero que en esta historia excepto los que nombro no destacan mucho ya que en los siguientes libros se desarrollará su historia puesto que la saga va cambiando de protagonistas.

Algo que me ha llamado mucho la atención es cómo el príncipe va al instituto y se relaciona con las demás personas a pesar de su condición de futuro heredero del trono. Es una parte que me ha chocado un poco cuando me he parado a pensarlo pero está muy bien, mientras leía ni me daba cuenta de que era algo un poco extraño.

Es un libro predecible pero a las pocas páginas ya estaba enganchada y no podía parar de leer, sobre todo cuando llegué a un punto en el que la historia se pone muy emocionante. La verdad es que al principio aunque los personajes me gustasen tenía la sensación de que les faltaba algo para llegarme completamente y pensé que esto no cambiaría pero vaya si lo hizo, pasando la mitad del libro consiguieron emocionarme y ponerme aun más nerviosa.

La relación y los momentos que hay entre los protagonistas son muy bonitos y dulces. Y algo que quiero destacar que me ha encantado de los dos protagonistas es que a pesar de querer luchar por su amor son bastante realistas, saben que aparte de quererse hay más y cada uno tiene su vida que no tienen por qué cambiar.

La narración es bastante sencilla, sin muchas descripciones y con bastantes diálogos pero me ha gustado mucho que de vez en cuando hay algunas pequeñas reflexiones muy interesantes sobre la vida.

El final me ha encantado, principalmente por lo emocionante que ha sido aunque me quedé con la sensación de que termina muy rápido pero no llega a ser precipitado, simplemente que el final tenía que ser así aunque no me hubiera importado que tuviera algunas páginas más.

Hay algunas faltas de ortografía y algunas frases a las que habría que poner alguna palabra más o cambiarle el orden para que quede bien, pero se entiende todo bien, lo que se cuenta queda claro. Que yo soy la primera que tiene faltas de ortografía y siendo un libro autopublicado no es algo que me haya parecido muy importante.

Es una historia romántica más bien sencilla y típica pero aunque así lo sea me gusta porque me encantan este tipo de historias dónde los protagonistas no se enamoran nada más verse y se ve cómo se va formando su relación. Ya estoy deseando continuar leyendo los siguientes libros de la saga, sobre todo el segundo, Mi error fue buscarte en otros brazos, porque sus protagonistas me han dejado picada en este libro y quiero saber más de ellos.


domingo, 19 de agosto de 2012

Sueño perverso



Título: Sueño perverso
Autora: Miku Momono
Editorial: Ivrea
Tomos: Tomo único

Opinión:

Tenía muchas ganas de leer este tomo único, la historia parecía oscura y la verdad es que no me ha decepcionado nada. Lo mejor para mí ha sido que es distinto a otros tomos únicos shoujo que he leído. Es diferente porque el tema principal no es la relación de los protagonistas aunque es importante y está ahí, pero también tiene otra historia de misterio con un toque oscuro.

Es una historia que ocupa todo el tomo, no es un tomo de historias cortas, y eso hace que se pueda desarrollar más y sea interesante. A los dos protagonistas de la historia no se les llega a conocer mucho pero es algo que no tiene mucha importancia gracias a que el misterio que tiene la historia engancha más que la parte de su relación, aunque tanto la relación como la parte de misterio están enlazadas.

Lo peor del tomo ha sido el final, en parte porque la historia estaba tan interesante que esperaba un poco más y lo he visto un poco precipitado pero aun así no es mal final solo que podría ser mejor, pero como ya se sabe los tomos únicos suelen ser rápidos.

Para ser un tomo único está bastante bien principalmente porque se diferencia de otros al tener un argumento y centrarse más en el misterio que en el amor. Por el título y la portada puede parecer una historia picante y subida de tono pero no lo llega a ser, tiene alguna escena pero nada fuerte. Además tiene un dibujo bastante bonito.

Si Ivrea pública algo más de la autora (parece que a finales de año va a salir otro tomo único) le echaré un ojo al argumento y si me gusta también lo compraré porque éste me ha gustado bastante.


jueves, 16 de agosto de 2012

Instinto



Título: Instinto
Autora: Amanda Hocking
Editorial: Destino
Páginas: 319

Sinopsis:


La vida de Alice da un giro inesperado al conocer a Jack. Y es que él es diferente a nadie que haya conocido. Cuando Alice conoce a Peter, el hermano de Jack, siente que le falta el aire cuando está cerca de él. Lo peor no será enamorse de dos chicos tan distintos, sino que son vampiros y Alice tendrá que elegir entre el amor o su propia sangre...

Opinión:


Al salir una noche con su amiga Jane, a Alice la empiezan a perseguir un grupo de chicos de los que es salvada por otro llamado Jack. Desde ese día empezarán a conocerse mejor y Alice no podrá evitar sentirse extrañada por el hecho de que todas las mujeres con las que se encuentran parece que desean a Jack.

Es verdad que el tema de este libro es el de siempre pero a mí me encantan los libros juveniles sobre chicos misteriosos, y aunque se parezca a otro mientras no pase exactamente lo mismo me sigue gustando. Si estáis hartos/as de leer siempre sobre el mismo tema juvenil sobrenatural imagino que Instinto no os parecerá gran cosa pero a mí me tuvo muy enganchada. Y lo bueno es que aunque al principio sea muy típico y sepas lo que va a pasar en ciertos momentos, según iba leyendo la historia mejoró bastante volviéndose ya distinta a otros libros aunque la base sea la misma.
Lo más negativo que le encuentro es que si estás acostumbrado a leer libros de este tipo al principio no tiene ningún misterio pero es interesante ver cómo se va desarrollando la historia entre los protagonistas.

Aparte comentar que me ha llamado la atención lo directa que es la narración. Desde el primer capítulo ya empieza a contarte la historia sin mucha presentación de los personajes, aunque poco a poco se van conociendo bien, y en cada capítulo va ocurriendo una escena distinta de lo que le va pasando a la protagonista. También quiero comentar algunas dosis de humor que hay en la historia que me han gustado bastante.

Sobre los personajes, tenemos a Alice con la que al principio no conseguía conectar porque no me parece muy normal que no tuviese preguntas sobre las cosas extrañas que hace Jack. Pero avanzada un poco más la lectura me fue gustando más porque ya empezó a tener dudas y la vi como un personaje más real.
También está Jack, que como protagonista masculino no me disgusta pero no es de los que te enamora, simplemente cae bien. Y como ya viene en la sinopsis, destacaré también a su hermano Peter, que me ha gustado mucho más que Jack como personaje masculino y estaba deseando saber más de él.
Y por último otro chico que me ha caído muy bien es Milo, el hermano pequeño de Alice aunque parece más su madre o su padre que otra cosa porque se encarga de la casa y se preocupa por su hermana.

Sobre la parte de amor hay que decir que está bastante bien. Desde el primer capítulo en cuanto se conocen Jack y Alice se tienen mucha confianza pero su relación parece más de amistad aunque vaya avanzando, por eso me ha gustado y además por alguna complicación más que hay.

Del final me hubiera gustado un poco más de acción pero al menos no es muy abierto aunque estoy deseando leer el siguiente, Hado, para saber cómo continúa la historia y espero conocer mejor a Peter, mi personaje favorito de la historia. Me ha parecido un libro un poco introductorio en el sentido de que tan solo te presenta la historia y a los personajes pero espero que en el siguiente haya más acción y acontecimientos.

Instinto es el primer libro de una saga sobre un tema ya bastante utilizado y que empieza con muchos tópicos pero que a medida que leía la historia se fue volviendo diferente y mejorando mucho. Lo malo es que si ya sabes de qué va al empezarlo al principio le faltará mucho misterio pero Peter se encargará de que la historia se ponga interesante. Aunque no os gusten los libros que os recuerden a otros puede que si le dais una oportunidad a Instinto os terminé convenciendo, pero teniendo en cuenta que es una lectura más normal y no es hasta el final cuando la historia cambia.


martes, 14 de agosto de 2012

Películas asiaticas

Ahora en el verano he conseguido sacar un poco de tiempo para ver las películas que os dejo a continuación y espero sacar pronto más tiempo para ver doramas que hace mucho que no veo ninguno.

Empiezo por dos películas coreanas:



You are my pet

No sabía bien qué esperar de esta película y menos mal que no tenía expectativas porque ha sido muy normal. Entretenida para pasar la tarde pero ya, no destaca mucho más. Basada en el manga Eres mi mascota que yo no he leído pero sí vi el dorama japonés que me encantó. Y ya me imaginaba que no sería igual... el dorama tuvo momentos muy emocionantes, pero esta película es para pasar el rato y reírse un poco. Lo que más me ha gustado es ver a Jan Geun Suk, protagonista de You're Beautiful en otro papel distinto.



My girlfriend is an agent


Quiero ir probando a ver películas asiáticas que no solo sean de amor y esta que tiene acción me pareció interesante aunque la parte amorosa tiene bastante importancia. Al principio la película me estaba gustando pero me empezó a cansar un poco, siempre lo mismo y fue perdiendo la gracia que tenía al principio.
Por cierto, la protagonista es la misma actriz que la de la película de arriba, no lo sabía antes de ver esta y cuando al empezar a verla la vi estuve toda la película con la duda xD.


Y ahora dos películas japonesas:


Cyborg Girl

Película entretenida pero tampoco es que me haya gustado mucho como las de arriba. La vi en una página, el título me llamó la atención y a descargarla...no sabía nada más y aunque ya por el título se sabe más o menos de que va a estado bien, no la recomendaría especialmente pero he pasado un buen rato viéndola aunque pienso que con un poco más de romance hubiera sido mejor. Lo mejor sin duda la chica, el chico (no me acuerdo de su nombre) el típico algo salido ^^.



High School Debut

Va sobre una chica que le pide a otro que sea su entrenador para poder ser más popular y así poder encontrar novio. Me ha parecido una película muy entretenida aunque como comedia las hay mucho mejores. Eso sí, muy típica pero para pasar el rato está muy bien y el final muy bonito, me ha encantado.
De las cuatro películas que he visto diría que está es la que más me ha gustado de la entrada.


sábado, 11 de agosto de 2012

Cállame con un beso


Título: Cállame con un beso
Autor: Blue Jeans
Editorial: Everest
Páginas: 614

Sinopsis:


El tiempo pasa en la vida de Paula. Nuevas experiencias, nuevos amigos, nuevas dificultades... la distancia es mal rival para el amor. Tendrá que tomar decisiones importantes, pero ninguna de ellas será fácil. Y menos después de todo lo que pasa en Londres... Álex está empeñado en convertirse en un gran escritor, aunque tiene otras cosas en su mente que le preocupan. Diana y Mario, por su parte, se verán envueltos en situaciones al límite donde deberán elegir cuál es la mejor opción. Las Sugus se han distanciado, pero... ¿algún día podrían volver a unirse? En aquellos días de diciembre, parece muy complicado....


Opinión:
(contiene SPOILERS de los anteriores libros)

No es que está trilogía me parezca una maravilla ni me guste tanto como a otros pero sí me gusta mucho y cada libro más. He notado Cállame con un beso más distinto que los anteriores pero sigue en su estilo y mejor. Tras el final de ¿Sabes que te quiero? tenía muchas ganas de saber cómo Paula y Álex habían llegado a estar juntos y saber cómo continuaría la historia.

Como pasó con el anterior libro, al principio se va mezclando la actualidad con el pasado por lo que desde el principio me tenía intrigada. Es el libro que más me ha enganchado de los tres porque ya desde las primeras páginas necesitaba seguir leyendo para saber qué había pasado. Además ha pasado el tiempo y ahora los personajes han cambiado y tienen nuevos problemas.

Un punto que me ha gustado mucho es que me ha parecido el libro más real y cercano en lo que se refiere a sus personajes, los problemas que tienen y sus reacciones me han parecido muy creíbles que es algo que en los anteriores libros no me llegó tanto. No es raro que alguien haya pasado por alguna de las situaciones que ellos viven o tengamos algún conocido que haya pasado por algo parecido. Es cierto que todo junto en una trilogía no, pero las reacciones que tienen son muy normales.

Seguimos con los personajes de los anteriores libros con Paula como protagonista pero también seguimos viendo la vida de sus amigas y Mario. Además aparecen unos cuantos personajes nuevos que si bien al principio pensaba que su función sería entrometerse entre las relaciones de los que ya conocíamos, tengo que decir que han terminado gustándome mucho. Pero empezaré comentando a los que ya conocíamos:
Paula está muy enamorada de Álex pero ahora estudia en Londres y teme que al tener una relación a distancia en cualquier momento las cosas empiecen a ir mal. Tengo que decir que no es que sea una protagonista que me encante, es más, a veces tanto pensar en Álex me llegaba a cansar pero me ha gustado. Sobre todo como ya he dicho arriba porque lo que la ocurre y sus reacciones me han parecido mucho más reales que en los anteriores libros. ¡Además de que por fin parece que no todos los personajes masculinos están enamorados de ella!
Continúo hablando de las sugus, ahora separadas sin Paula. Diana sigue con Mario pero pronto se da cuenta de que no todo va tan bien como parece entre ellos y tendrá que enfrentarse a unos cuantos problemas. Miriam está cambiada, va por mal camino juntándose con quien no debe, se cree que puede comerse el mundo por ser joven y solo busca divertirse. Y Cris no sale tanto como en el anterior libro pero también sigue estando presente en la historia dando alguna que otra sorpresa.
Álex para mí es el que menos ha cambiado, se encuentra escribiendo la continuación de su novela y es un chico que me cae bien y me gusta como novio de Paula aunque no llega a encantarme.

De los nuevos personajes tenemos a Pandora, una joven fan de Álex que ha terminado gustándome bastante y eso que en un primer momento me dio mala impresión. Es una chica tímida e insegura. A veces por sus reacciones la echaba algunos años menos y reconozco que me ha hartado un poco pero para el papel que tiene en la historia me ha gustado.
También hay que destacar a Luca, un chico que molesta a Paula en la universidad y desde el momento en el que aparece cae mal pero ya me temía el cambio que da y todo lo que se va sabiendo sobre él por lo que no llega a caer tan mal.
Valentina es la compañera de habitación de Paula, de los nuevos personajes es la que menos me ha gustado y transmitido aunque tiene su gracia, tampoco me ha gustado Abril, una pesada.
Y aparte hay unos cuantos personajes nuevos más y otros de los anteriores libros que irán apareciendo avanzada la lectura.

Me ha gustado mucho que a pesar de la introducción de tantos personajes nuevos en la historia el libro sigue enganchando y hasta los nuevos gustan por los problemas que presentan y tienen que superar.

En Cállame con un beso pasan muchas cosas y hay muchos cambios, es increíble como en pocas páginas algunas situaciones cambiaban completamente. Además me he llevado unas cuantas sorpresas, reconozco que había partes que me veía venir pero otras no que compensan completamente lo que ha sido más predecible.

Los capítulos siguen siendo bastante cortos y se leen muy rápido aparte de que la historia ya engancha solo por querer saber qué ocurrió tiempo atrás y la parte actual también es bastante interesante.

El final es impactante, más que nada por su epílogo, cuando pensaba que ya no iba a pasar nada, de repente me llevé una sorpresa por lo que se cuenta....es un final curioso pero que me ha gustado porque me deja con buena sensación.



miércoles, 8 de agosto de 2012

Al límite




Título: Al límite
Autor: Erin McCarthy
Editorial: Ediciones Pàmies
Páginas: 300

Sinopsis:


Tras la muerte de su esposo mientras competía en una carrera del circuito de velocidad, la vida de Tamara se ha centrado en sus hijos y ha renunciado a la excitación y el glamour de los circuitos, intentando encontrar un hombre sencillo y predecible con el que compartir sus días.
Elec Moroe es el último de una saga familiar dedicada a las carreras de coches, el novato del año que está acaparando toda la atención por su agresiva forma de conducir en la pista. Rodeado de fama y dinero, las mujeres más impresionantes se le acercan para conseguir su minuto de gloria. Sin embargo, Elec aspira a algo más, una verdadera mujer a la que poder amar.
Ambos se encuentran casualmente en una fiesta y la pasión estalla a su alrededor. Pero, tras una noche de ensueño, la realidad parece imponerse en la mente de Tamara: sus hijos, los peligros de la competición, el temor de volver a quedarse sola de nuevo y, no menos importante, la enemistad entre la familia de Elec y la de su anterior marido amenazan con destruir la felicidad que entrevé en los oscuros ojos del joven piloto, y que hacen que su corazón vuelva a latir de forma descontrolada.


Opinión:

Estaba deseando leer este libro, me llamaba la atención por su portada y por su sinopsis, ahora ya leído puedo decir que me ha gustado mucho y hasta ha superado mis expectativas. Empiezo ya con mi opinión porque la sinopsis resume bien el libro.

Al límite me ha gustado mucho, la parte romántica me ha encantado, hay mucho deseo y atracción durante toda la lectura pero además tenemos las carreras de coches. Esto último me ha supuesto algo nuevo en la literatura romántica ya que no había leído antes un libro que tratara sobre este tema. Reconozco que yo no entiendo prácticamente nada de carreras de coches y era lo que temía un poco de este libro pero esta parte está muy bien llevada, la autora lo explica todo perfectamente y ha conseguido que me gustara mucho. Además el tema de las carreras es principal junto a la parte de amor pero no tanto, hay alguna carrera y los personajes hablan del tema y sobre los pilotos pero esta parte va explicada bastante rápido, de manera que se entienda bien pero no canse.

La parte romántica me ha gustado mucho y eso que es muy pasional desde los primeros capítulos. Hay muchas escenas de sexo y mucho deseo y pasión por parte de los protagonistas. Pero aunque al principio parezca que es solo atracción sexual en el fondo se ve que también hay un poco de romance.

Aparte de las carreras de coches y la relación romántica hay más porque también se irán descubriendo cosas del pasado que afectan a los protagonistas.

Sobre los personajes vemos que la protagonista, Tamara, lo ha pasado mal pero ahora quiere rehacer su vida. Al principio se equivoca porque realmente no quiere reconocer lo que le gusta y se engaña a sí misma por no hacer daño a los que tiene a su alrededor pero no tardará en darse cuenta de que tiene que pensar más en ella misma. Es una protagonista que me ha gustado aunque tampoco llega a destacar mucho.
El protagonista masculino, Elec, me ha encantado, es un hombre que quiere a su lado una mujer con la que poder hablar y no solo para pasar una noche. Lo que más me ha gustado de él es que no me ha parecido el típico protagonista masculino posesivo, algo que se agradece.
Además de a los protagonistas conoceremos a sus amigos que les darán alguna que otra complicación en su relación aunque sin mala intención, y también conocemos a algunos de sus familiares.

Quiero destacar también lo amena que se hace la lectura y es que cada poco los personajes conseguían sacarme una sonrisa con alguna frase puesto que llegan a ser muy espontáneos en ciertas situaciones.

Lo que pasa al final llega a ser demasiado predecible pero pensándolo es lógico es que sea así. Me ha gustado aunque creo que todas las complicaciones que van surgiendo durante todo el libro se resuelven de manera sencilla.

Es un libro que se lee muy rápido, pasaba las páginas sin darme cuenta del tiempo que llevaba leyendo y además me ha gustado porque tiene una historia bastante completa aunque no se llega a profundizar del todo en algunas partes. Las carreras de coches le dan un toque distinto al libro muy positivo por lo bien explicado que está aunque no se centre mucho en ese tema y la relación amorosa a pesar de que es muy pasional en el fondo resulta ser bonita.




Gracias a Ediciones Pàmies por el ejemplar.