La historia trata sobre la amistad de unos chicos universitarios y sus problemas. Yeo Joon es el cajero automático de su universidad, es un chico muy querido y popular por su dinero. Algo que a Nam Soo Hyun le provoca cierto rechazo cuando Joon se le acerca, teniendo en cuenta que él tiene que trabajar para ayudar a su familia. Los demás lo ven como un psicópata simplemente porque no tiene tiempo para tener vida social y solo se relaciona lo justo para hacer los trabajos de clase. Uno de ellos lo tiene que hacer con Joon y So Bin, otra compañera que necesita un trabajo que tiene Joon en la universidad.
-----
Al ver los primeros capítulos pensé que por el camino que iba con los trabajos de clase y demás este k-drama iba a ser un aburrimiento, pero no. Se va poniendo más interesante cuando vamos conociendo a nuestros protagonistas. Podría haber sido mejor en algunos aspectos, pero tiene partes que están bien llevadas.
Es una historia principalmente sobre la amistad, pero también tiene amor y un poco de drama por el maltrato que sufre uno de los personajes y los problemas que tienen otros fuera de su vida como estudiantes. Nos muestra la importancia de las compañías que una persona tenga y lo que llegan a influir.
Seguimos la relación entre un chico rico y otro pobre, cómo empiezan con mal pie, pero por los trabajos que tienen que hacer juntos y, no nos engañemos, porque Joon no le deja tranquilo, al final empiezan a entenderse y a tolerarse. Aunque claro, eso lleva a que Soo Hyun, que no tiene dinero, acabe aceptando que el otro siempre le pague todo cuando están juntos.
Joon es un ser bastante despreciable, sí, tiene su historia, pero es un manipulador. Es un chico muy popular porque tiene comprados a sus "amigos". Solo le quieren por su dinero y eso le hace acercarse a Soo Hyun, que justo le rechaza por eso. Ha sido muy insistente con él, quería comprarle con dinero y lo peor, es que lo hace a través de su familia. Y con So Bin también era un asco de chico aprovechándose de su inocencia, y con momentos en los que en vez de ayudarla la lleva a que la humillen. Joon es todo un bicho oculto tras una sonrisa, peeero tiene una evolución muy notable. Y de verdad parecía que quería ayudar a sus nuevos amigos y no que hubiese alguna intención oculta detrás o que tuviese ganas de ver a otros pasarlo mal. Rodearse de buenas personas hace que este chico sea otra cosa.
Tenemos una relación amorosa que lo cierto es que no sé de dónde les salen los sentimientos. Más teniendo en cuenta que So Bin estaba pillada por su amigo. Pero extrañamente me ha gustado, y aunque el comienzo de su relación es un tanto insano por el comportamiento del chico y yo lo que le pedía a ella es que huyese, que iba a estar mejor lejos de él, después hasta se vuelven una pareja mona. Se nota la confianza que van adquiriendo y hasta un respeto que en un principio parecía que no iba a haber.
En cuanto a los temas más serios como el maltrato y la salud mental de los protagonistas, en parte me gusta cómo se llevan, pero le ha faltado ahondar más en ello aunque no se han quedado en ser temas que metan y dejen ahí de manera superficial. Me ha gustado que no hayan metido el drama de repente y que la historia cambie, sino que vamos viendo lo que pasa con los personajes mientras siguen con su día a día como estudiantes. Se centra mucho en lo que le pasa a Joon, pero So Bin también tiene sus problemas y So Hyun con el tema de no tener dinero también lo está pasando mal. En lo que sí destaca mucho es que han sabido dar su tiempo a cada cosa, en mostrar que los problemas no desaparecen de la nada y que los personajes necesitan su tiempo para seguir con su vida y recuperarse.
Las actuaciones han sido correctas sin más, la mejor es la actriz que hace de So Bin. Que además es el personaje que más me ha gustado, es una buenaza y cuando se meten con ella me daba mucha rabia.
Los hermanos de los protagonistas me han gustado mucho, sobre todo el de Joon. Y como tramas secundarias tenemos la de dos chicas enamoradas del mismo chico. A la que le hace falta mucho más desarrollo, si lo tuviera podría haber salido algo bastante bueno, pero se ha quedado en algo que parece que no va a ningún lado. Lo más destacable, más que ver en qué acabaría todo esto, era que ellas se seguían llevando bien.
También tenemos al amigo de So Bin del que estaba enamorada, pero es un mujeriego, me ha pasado un poco lo mismo, como que parece que no se llega a ningún lado con este personaje.
Pero otras partes, como las de los profesores, directamente me sobraban.
En cuanto al final, en parte me ha gustado, pero no podía ser perfecto, me han sobrado ciertos personajes que siguen rondando por ahí, tendrían que haber desaparecido. Hacen que el mensaje que tiene esta historia se pierda.
Ryo es el nuevo compañero de Dee. Ambos trabajan como detectives en el cuerpo de policía de Nueva York en la unidad de investigación del distrito 27 resolviendo todo tipo de casos, tanto de asesinatos como de tráfico de drogas. Además del tiempo que pasan juntos en el trabajo, Dee muestra interés en su compañero.
---
Cuando supe de este BL y me informé vi que tenía una secuela que la editorial no llegó a publicar aquí. Eso es lo que me echaba un poco para atrás, que la historia se pudiera quedar abierta, aunque parece que la autora no llegó a terminar la secuela, no lo tengo muy claro. Pero no me pude resistir a un manga que se encuentra a buen precio y le he dado la oportunidad
Ha sido todo un acierto. Es un manga de detectives con su historia de amor, y por ambas partes me ha gustado mucho. Por la parte de las investigaciones hay que decir que los casos a veces se resuelven como muy rápido, son cortos. No me extrañaría que fuese porque la autora no tuviese más páginas. Pero son muy entretenidos. Hacia los últimos tomos van durando algo más ya que al principio cada caso duraba un capítulo. Y el último en el que se ven envueltos los protagonistas es algo más complejo porque aparecen muchos más personajes, casi prefiero cuando eran cortos, aunque se resolviese todo como muy rápido. No son tramas muy enrevesadas. Algunos están relacionados con nuestros protagonistas, lo que estaba muy bien porque nos acercaba más a ellos y sus historias.
En cuanto a la relación de nuestros protagonistas, en un principio es un tanto precipitada por culpa de Dee, que de la nada ya quiere algo con Ryo, es verlo y ya se ha fijado en él. Eso choca, pero a lo largo de la historia ha tenido su desarrollo. No dejan de ser muchas veces escenas en las que Dee quiere sexo y acaban siendo interrumpidas, pero también vamos un poco más allá y los personajes hablan de lo que sienten. Dee lo tiene claro, pero Ryo, aunque Dee se le tire encima y aproveche cualquier ocasión para besarle y estar con él, necesita más tiempo para aclarar lo que siente. Es una historia en la que el tiempo va pasando y eso también hace que veamos cómo se van uniendo los personajes. Empieza con muchos piques por parte de Dee. Ryo se va dando cuenta de lo que siente con el tiempo, y más cuando va conociendo la historia del otro.
Tenemos otros dos personajes fundamentales en la historia que son Bikky y Carol. Bikky es un chico al que acoge Ryo y siente algo por Carol, pero esta le dice que cuando tengan unos años más. Hay capítulos, uno por tomo, que en vez de centrarse en los protagonistas, se centran en ellos cuando se ven en envueltos en problemas y también habrá casos por resolver. Es como que cambiamos de protagonistas, aunque Dee y Ryo siguen apareciendo al igual que Bikky y Carol cuando los capítulos no se centran en ellos, pero es un buen punto para la historia.
El capítulo final es como más corto que el resto, pero al menos le da un mejor cierre a la relación de los protagonistas. Pero en cuanto a los casos...ahí sí que se nota que la historia puede continuar. Durante los siete tomos nos presentan personajes que trabajan con Ryo y Dee que van apareciendo de vez en cuanto y podrían haber tenido también sus historias.
Los casos en los que trabajan se van cerrando, pero da la sensación de que puede dar más de sí. Y en lo que se me queda más abierto es con las partes de Bikky y los amigos de este. Pero tampoco es que llegues al último tomo y te quedes a medias.
Na Bi acaba de salir de una relación cuando conoce a Park Jae Eon, un mujeriego que no le ve sentido a salir con alguien. La fuerte atracción que sienten el uno por el otro les lleva a tener una relación de follamigos. Pero tras su anterior relación Na Bi no quiere volver a pasarlo mal y se da cuenta de que lo que tiene con Jae Eon no le hace bien.
---
Pareja de guapos. Ya era hora de ver algo protagonizado por Song Kang. Este actor ha ido ganando popularidad y yo tan solo lo he visto de secundario hace tiempo. Y a Han So Hee la descubrí hace poco en The world of the married y parece que también voy a seguir encontrándomela, que ya tengo otros de sus trabajos pendientes.
Las actuaciones han sido todas muy buenas, aunque no destacaría a nadie. Ya la historia es otra cosa. Se nos presenta un k-drama con diversidad de personajes, con una pareja que se da buenos besos y no se cortan tanto con las escenas de sexo. Vamos, que se sale de lo habitual. Y hasta sacan algunos temas que no recuerdo que se hayan tratado antes en k-dramas. Pues eso es lo mejor de la historia, es distinta. Ahora bien, una vez que vemos todo eso ya no hay mucho más que ofrecer. Pasados los primeros capítulos se convirtió en un k-drama en el que no pasaba gran cosa hasta el final de los capítulos para dejarte con ganas de más. Se hacía un tanto lento, el interés se mantenía por ver cómo acabaría la historia.
Lo que es la pareja pues no es que me entusiasmase. No tienen una relación muy sana que digamos, pero el problema es que le falta un algo. Él no es que le prometa nada y ella sabe de sobra lo que hay con este chico. Me hubiera gustado que tuviesen algo más de comunicación, aunque cuando por fin intentan aclarar las cosas para las formas en las que lo hacen casi mejor que no, que se alejen el uno del otro por el bien de Na Bi. Es una relación en la que están enganchados el uno al otro, aunque se ve más por parte de ella. Con Jae Eon parece un ni conmigo ni sin mí.
Na Bi se pasa buena parte de la historia intentando saber lo que siente. Jae Eon como personaje me ha fallado un poco. Estaría bien si no fuera porque le falta chispa, es un chico un tanto reservado que no cuenta mucho sobre él, pero se queda en eso, no hay nada que saber. Es como que no tiene una gran personalidad, si la tuviera hasta podría entender esa atracción que siente Na Bi hacia él, pero cada vez lo veía más como un personaje vacío. No quiere tener una relación con Na Bi más allá del sexo, pero tampoco puede dejar de observarla. Y más cuando aparece Do Hyuk, un amigo de la infancia de Na Bi que está enamorado de ella. Un chico que sí le conviene...ya solo por ver cómo Na Bi se ríe y lo pasa bien a su lado. Pero claro, por ahí está rondando Jae Eon, el chico que no le conviene. Ambos no paran de buscarse con la mirada y están totalmente pendientes el uno del otro. Y si parece que Na Bi se empieza a alejar de él...pues este aparece en los momentos en los que ella necesita ayuda. Do Hyuk es un chico que se merece a alguien que lo quiera y no que le mienta como hace Na Bi, que siempre niega tener algo con Jae Eon ante todos.
Tenemos otras parejas formadas por los compañeros de la universidad. Una de ellas entre dos chicas, ya se van viendo algo más de representación lgbt en los k-dramas aunque sea sin contacto físico. Hay otra que empieza siendo un tanto tóxica, también a lo ni conmigo ni sin mí, esta por unos que eran amigos que se enrollan, y otra que me parecía muy metida a la fuerza sus partes. No hay más tramas, tan solo seguimos los progresos de los personajes en sus estudios de arte.
El final es un poco desconcertante, pero me convence SPOILERporque Na Bi sigue en las mismas, se estaba apartando de Jae Eon cuando ve a Do Hyuk.... sabe que se ha metido en una relación en la que va a sufrir. A Jae Eon le estaban pidiendo el número unas chicas... ¡si no hubiera aparecido Na Bi seguro que se lo daba! No va a cambiar. Están enganchados el uno al otro hasta que acaben mal o se les pase la atracción sexual.FIN SPOILER
Las Parcas se están partiendo sus huesudos culos… Ha
pasado un año desde que Seth sellara con los dioses el trato en el que
les entregaría su vida. Y, hasta ahora, los trabajos que le han
encomendado han sido bastante violentos y sangrientos —algo que a él ya
le va bien—. Pero ahora, Apolo tiene en mente otro destino para Seth. Tendrá
que hacer de protector y a la vez mantener sus manos y dedos quietos, y
esto, para alguien que tiene problemas de contención, puede ser el reto
más difícil. Josie no tiene idea de qué va el buenorro, pero se
imagina que su llegada significa que la nueva vida que empezó tras
abandonar su hogar será tirada a una batidora de tamaño Olímpico y hecha
puré. O Josie se está volviendo loca o una pesadilla salida de un
antiguo mito la está persiguiendo. Aunque podría ser que la extraña
atracción latente entre ella y Seth, el chico de ojos dorados y lleno de
secretos, demostrara ser lo más peligroso de todo.
Opinión:
Quería dejar pasar un tiempo antes de adentrarme en otra saga de Jennifer L. Armentrout. Las sagas Convenant y Lux las adoro, pero al seguir leyendo otras he ido notando cierto bajón en las historias y a los personajes los veo iguales. Que me gustan, sí, pero ya no me fascinan como lo hicieron las dos primeras sagas que leí de la autora. Pero ya iba siendo hora de empezar otra, que se me están acumulando...y he ido a por la saga Titán, tenía claro que sería esta porque es el spin-off de la saga Covenant y ya he tardado demasiado en empezarla. La quería leer, pero no es que tuviese unas expectativas altas, y no solo por lo que comento, es que es la saga de Seth. Un personaje que no se hizo querer, aunque tenía que estar ahí, pero sí que me parecía interesante que tuviese su propia historia.
Y lo que me encuentro en esta saga es que sigue siendo más de lo mismo. Que me gusta, sobre todo por el estilo de la autora, lo rápido que te lees la novela, que enseguida estás metida en la historia y cuando lo acabas quieres seguir con la siguiente, que en nada empezaré. Pero al mismo tiempo...creo que es inevitable, pero otra vez los personajes dicen cosas que ya he leído antes en otras sagas. El romance de Seth y Josie no me conquista. Que siendo Seth me lo esperaba, pero por mí no hacía falta que todo fuese tan rápido. A diferencia de la saga Covenant tenemos escenas de alto voltaje. La fuerte atracción sexual que sienten queda más que descrita en cuanto se conocen. Por esta parte la paso más, pero ya lo sentimental... para el poco tiempo que han pasado juntos sí que me ha parecido un poco excesivo, y más teniendo en cuenta que aún quedan tres libros. Me parece que su relación avanza mucho. También tengo que decir que me encantó su primer encuentro y lo "bestia" que fue Seth contándole todo a Josie. Además de ese punto acosador que tiene.
En cuanto a la historia, el ritmo está muy bien llevado porque a pesar de tener una parte en la que viajan, se van encontrando peligros, y una vez que llegan al Covenant por fin tenemos algunos reencuentros que tanto esperaba. Pero es cierto que nos explica lo que ya sabemos si hemos leído la saga Covenant. Cómo funciona este mundo con los puros y los mestizos, nada nuevo, pero es necesario para entender lo que está pasando ahora con los titanes.
La historia se repite. Es algo que en la propia novela se dice... y así es. Sobre todo por la parte de recordar a Álex. Lo que le pasa a Josie tiene muchas similitudes con lo que le ocurrió a Álex, solo que en personalidad sí que las noto distintas, Álex tenía más carácter y Josie es más vulnerable. No estaba metida en este mundo y tiene que empezar de cero y esforzarse.
En cuanto a Seth, aunque no le vaya a tener mucho aprecio, yo quería más de ese Seth canalla, siento que se ha perdido su personalidad, sobre todo a más iba leyendo. Es que me ha salido con alguna frase y gesto empalagoso que no le pegan. O al menos necesitaba más tiempo. Y más teniendo en cuenta todo lo que pasó en la saga Covenant y sus sentimientos, que supongo que los tenía aunque sea un cabrón. Hacerle una novela a este tipo de personaje no lo veo nada fácil. Lo que sí me gusta es que él mismo se define como malo y no justifica lo que ha hecho.
En cuanto a los secundarios, espero que alguna salga algo más en los siguientes libros porque apenas se le ha dado tiempo, pero lo mejor sin duda ha sido volver a encontrarme con dos personajes de la saga Covenant que tanto me gustaban, aquí los aprovecha más. Que salgan más, solo pido eso.
Hace dos meses que me puse con el "top" y pensé que serían más canciones. Pero ahora me he puesto a hacer cambios y me salen muchas, como siempre. He incluido muchas que quería que estuviesen, pero también dejo otras fuera por poco (Secret Number, Verivery, Rocket Punck, Treasure, Stray Kids, Ikon...). Otros años empiezo a hacer la lista con las canciones que pueden entrar al "top" desde que van saliendo, pero este tan solo me las iba apuntando por título y grupo, espero no olvidarme de ninguna. Lo malo de esto es que una vez que me puse con el top me ha llevado bastante tiempo por estar buscando las actuaciones y demás. 😅 Ya que es la única entrada que le dedico al k-pop al año me enrollo un poco hablando de lo que opino de cada grupo, con los programas de música es lo que más se lleva mi tiempo libre.
La mayoría de vídeos son de presentaciones en programas porque es lo que me gusta, hay muchos mvs que ni los veo. Esta vez solo una canción por grupo para no repetir con los mismos. Y como siempre digo, están ordenadas según su salida.
WJSN Chocome - Super Yuppers! - Fue de lo primero que salió este año y tenía claro que iba a estar aquí. Su "debut" me gustó pero con esta se han superado. Me encanta esta subunidad. Que sigan así.
Nmixx - O.O- El mejor debut del año, sin duda. Y he puesto esta canción pero Dice también me ha encantado. Cuando la escuché por primera vez fue raro, sí, por ese cambio de ritmo, pero parece que es la seña de identidad de este grupo porque con Dice hacen lo mismo. Y al final me ha encantado hasta el punto de estar aquí.
(G)-IDLE- Tomboy. Este estilo es el que mejor le va a estas chicas.
Kingdom - Ascension. Ha sido difícil porque Long live the king, la canción más nueva, me ha flipado y es por la que tenía claro que estos chicos tenían que estar en mi top sí o sí. Al final he elegido esta, tienen un estilo muy suyo con su temática histórica pero da la sensación de que con Long live the king ya es como que empiezan a salir de ello o al menos hacer algo un pelín diferente. No sé, la cosa es que me ha gustado. No veo que tengan mucha popularidad pero desde que debutaron siempre he visto sus stage porque tienen coreografías y escenarios muy currados y detallados.
Ive - Love dive. Me quedo con esta canción pero After like, la nueva, también me gusta mucho, que quede claro. Lo que habían sacado antes no me gustaba pero desde Love dive ya me han ganado, aunque reconozco que es mejor no escucharlas en directo porque no tienen voz...vaya diferencia. 😆
Onewe- Montage. Tenía que meter a mis chicos aquí sea como sea. Y he elegido Montage, una b-side, porque aunque me gustan mucho sus baladas, estas canciones son mis favoritas, y además el vídeo con Kang Hyung ahí subido al camión me encantó. De los mv's que han sacado este año Roommate iría en segundo lugar y Still here en tercero. Universe me gustó, pero después de lo que sacaron el año pasado, todo el álbum Planet Nine Alter Ego, me esperaba otra cosa y no una balada como comeback 😅. Lo que he echado en falta este año ha sido que me sacasen otro comeback en condiciones, con sus promociones antes de que Yong Hoon y Kang Hyung se enlistasen....ya se sabía que iba a pasar (y lo que me extraña es que no se haya ido Harin también), pero yo quería otro mini álbum por lo menos. Ahora tocará esperar, aunque ojalá RBW haga algo y no los tenga tan parados.
Oneus - Bring It on. Me quedo con esta aunque Same Scent también me encanta, es que es Oneus, me gusta todo. De Same Scent lo que no me convence es que la han querido vender como una canción sexi y ya me diréis donde...si eso los teasers que sacaron de algunos de los chicos, por lo demás nanai. A destacar las b-sides de los dos mini álbumes, una pasada. Es algo que me encantaba de Oneus, que tenían muy buenas b-sides, pero el año pasado como que bajaron un poco. Me encantan las de Joker pero es que con las de Malus se han superado. Eso por una parte porque en cuanto a la polémica me mantengo imparcial hasta que se sepa en qué queda todo. La maldición de los OT6 ha caído sobre ellos. Ahora que estaban ganando más premios y les iba mejor, me da mucha pena. Duele. Pero también pienso que hay muchos grupos que se han quedado sin uno de sus miembros y han continuado bien, espero que sea su caso. Lo han debido pasar fatal...con lo que habrán trabajado para la gira, el álbum japonés y que de repente hayan tenido que reorganizar todo en unos pocos días ha tenido que ser difícil.
Sunmi - Heart Burn. Me encanta todo, la coreografía, sus outfits, ella. Qué guapa está y qué presencia tiene. Y mira que me gusta cuando saca canciones retro, pero no sé qué tiene esta, es diferente pero una chulada.
Apink Chobom - Copycat. Quiero más de esta subunidad.
Aespa-Girls. Me lo he pensado, pero es que tiene que estar aquí. Lo mejor que han sacado.
Purple Kiss - Nerdy.Desde que debutaron (el año pasado ¿no?) pienso que estas chicas sacaran algún temazo. Zombie me encantó, después este año flojearon un poco con Meeemm o como sea, pero me ha gustado mucho Nerdy así que ya las voy a meter en un top.
KB (Onlyoneof) - Be free. Amo. AMO. 😍 Cuando el grupo sacó Skinz me llevé un chasco...pensé que seguirían con el concepto BL y la canción me pareció una cosa como muy ruidosa, no se escucha bien sus voces. Cuando vi que Yoo Jung iba a sacar algo ni me enteraba de qué era y cuando empezaron con los teasers ya me estaba dando algo. Supongo que a estos chicos les habrá propuesto su agencia tener sus canciones en solitario a cambio de que nos den contenido BL. Adoro los vídeos de todos, pero la canción de KB me tiene loca, en bucle.
Ateez - Halazia. Voy a editar esto para cambiar Guerilla por Halazia, maldito Ateez. No había tenido tiempo de escuchar esta maravilla cuando salió...y mira que espero a publicar el top el último día para que no me pase esto. La parte de Yeosang me mata.
En cuanto a Guerilla dejo el comentario, ha sido una canción un tanto ruidosa al principio pero que me ha acabado encantando. A destacar la expresividad de Seonghwa...y mira que me gustaba por eso Hong Joong, pero es que este chico se lleva cada vez más mi atención...mi bias era San en un principio (qué atractivo).... es que es complicado con estos chicos.
Black Pink - Pink Venom.Una chulada el cover que hicieron mis amados Oneus de esta canción. Por eso ha acabado aquí la original😆. La había escuchado pero es como que me pasó un tanto desapercibida....¡este temazo!. Es la segunda mejor de Black Pink después de It's your last, hay que decirlo
Key - Gasoline.Una pasada. A ver, yo aún no supero Bad love....por lo que esta a su lado es peor, pero aun así es que es un temazo. Y más viendo a Key en el escenario con esos outfits, algunos tan horribles pero que en él quedan tan bien.
DKZ - Uh-Heung. Les sigo la pista a estos chicos desde la anterior canción y cuando vi esta me chocó ese cambio de estilo tan radical...y lo bien que les queda.
Lee Chae Yeon - Hush Rush. En cuanto la vi la reconocí por su hermana y sabía que era de algún grupo. Me ha encantado el debut de esta chica, la he escuchado sin parar.
Mimiirose - Kill me more.Otro grupo nuevo que me llamó la atención con su canción debut pero esta que también han promocionado, y menos mal, es una pasada.
LESSERAFIM - Antifragile.Cuando la escuché la primera vez me gustaba más la anterior canción pero es que tiene un ritmo que se te acaba pegando. Hay que ver cómo vienen los grupos nuevos....
Kayo es una joven estudiante popular que ya tiene planeada su vida hasta que todo cambia, un día aparece una mujer que dice ser su yo del futuro, Treintañera. Ha venido para advertirle de que si no lo evita, Shinnosuke, su amigo de la infancia, se casará con otra chica y Kayo se quedará soltera y será desdichada. Kayo seguirá los planes que tiene Treintañera para ella y cambiar su futuro.
---
S.O.S Love es una comedia romántica con una protagonista que acaba desesperada porque no se va a casar.... o más bien porque las personas que están a su alrededor hacen que crea que esa es la única manera de ser feliz. Y no es que se lo digan sus compañeros de instituto o amistades, es que viene su yo del futuro para ello. Pobre Kayo, la que le ha caído encima.
El primer tomo de la obra es el que más me gustó, en parte por ser el más divertido. Y es que, aunque la historia sigue teniendo puntos cómicos cada vez se centra más en las inseguridades y miedos de Kayo, lo que hace que pierda su parte divertida. Lo que le está pasando no es en absoluto para pasarlo bien. Pero es muy divertido ver las caras de desesperación de la protagonista y, sobre todo, esos momentos en los que aparece Treintañera de la nada, además de que esta es muy exagerada.
Kayo es inseguridad pura. La chica más influenciable no puede ser. Todo le afecta mucho. Ella a veces tiene momentos de querer hacer las cosas bien, pero zas, viene alguien, le dice algo y cambia totalmente de opinión para llevarla por el mal camino. Para empezar por culpa de sí misma, o de su yo futura más bien. Hay que ver lo dañina que es. A Kayo le cuesta mucho ser sincera y tiene miedo al rechazo. Todo le
lleva a un montón de malentendidos con Shin y a alejarse de él cuando lo
que pretende es lo contrario. Todo eso hace que la historia tenga un
punto justo desesperante de "parece que va a avanzar, pero no". Es una protagonista que parece que te va a exasperar, pero resulta muy fácil conectar con ella y entenderla, la autora lo ha hecho muy bien, y sí, quería que avanzase de una vez, que reaccionase, pero no era fácil.
Treintañera es de lo mejor y de lo peor de la historia. Por una parte me he reído mucho con ella, por otra quería que dejase a Kayo vivir su vida y si se tiene que equivocar que lo haga. Pero que parase de dirigirla. En parte quería que Treintañera tuviese más presencia en la historia, pero por otra, para lo que hace mejor que no salga. También ha tenido sus momentos de dejarte con la intriga con sus planes cuando se comporta de manera tranquila, ya que cuando aparecía siempre creaba caos en la vida de Kayo. Así que me dejaba pensando qué estaría tramando.
Shinnosuke es el amigo de la infancia que no se entera de lo que siente Kayo. Principalmente porque la historia consiste en eso, en que Kayo se le declare. Pero cada vez que parece que va a dar el paso, ocurre algo, hay alguna interrupción o Kayo se echa para atrás y no puede hacerlo. Shin me ha parecido muy buen chico (excepto algún comentario posesivo que tuvo que soltar), se preocupa mucho por Kayo y procura estar ahí siempre que ella le necesita. Pero estos dos... digamos que tienen problemas de comunicación y todo acaba en malentendidos porque por no hablar las cosas él acaba pensando lo que no es. Él no se entera y Kayo se cree que es una molestia.
Taki es un chico que se enamora de Kayo y descubre todo por lo que está pasando con el tema de su yo del futuro. Este chico casi me ha encantado. En un principio no, porque empieza siendo el que está ahí como metiéndose de por medio, pero es como que de repente cambia y ayuda a Kayo y se comporta muy bien con ella, más que nada por ser el único que le da consejos buenos en algunos momentos de la historia. Y no se aprovecha en ciertas situaciones. Pero ha sido un personaje un tanto cambiante y eso no me gusta del todo como ha quedado en la historia SPOILERen un tomo se despide y al siguiente vuelve de nuevo con que quiere estar con Kayo... como que noFIN SPOILER
Otro personaje relevante en la historia es Kushida, la chica con la que se casará Shinnosuke si Kayo no lo impide. Aquí también me pasa lo que he comentado, que el cambio que tiene lo veo un tanto forzado para alargar un poco la historia. Me estaba gustando por ser encantadora, realmente es que es la protagonista la que se está metiendo en la relación de esta chica, y no al revés como suele pasar siempre en estas historias. Pero dejó de agradarme tanto.
La resolución de todo más satisfecha no me podía dejar. Si en algunos puntos de la historia se nota que los personajes pasan de decir una cosa para hacer otra cosa distinta en la siguiente página sin darle su tiempo a cada cosa, al final no sucede eso. Me ha gustado cómo se desarrolla todo. Y por supuesto, Kayo. Porque dice lo que tiene que decir y evoluciona. Lo suyo le cuesta, eso sin duda.
El último tomo de la obra es de historias cortas, tres sobre esta historia. La primera sobre la Kayo de la actualidad, y la mejor porque hacía falta ver un poco más de su historia. La segunda trata sobre otro personaje de la historia pero me ha resultado prescindible. La tercera es sobre Treintañera y es tan solo para contar más a fondo cómo se sentía este personaje, me ha gustado pero me esperaba otra cosa de su historia y no ha contado nada que no se viese en el resto del manga. Y tenemos otra historia más de dos capítulos, pero que no tiene nada que ver con S.O.S Love, sobre una pareja con una relación repleta de manipulación y un tanto peculiar.
Me ha gustado bastante el séptimo tomo, pero lo cierto es que si queremos S.O.S Love no es un tomo que dé mucho de esta historia, solo por la primera.
Leyendo este manga una acaba como la ilustración de la portada del primer tomo. Define muy bien la historia. El dibujo es precioso y muy bueno para las partes cómicas.
Tae Kyung no tiene amigos, para sus compañeros del instituto es como invisible y no cuentan con él. Fue su decisión hasta que un día decide que es hora de hacer amigos, para ello le recomiendan que se una al consejo estudiantil. Enseguida se lleva bien con Da On, pero no le resulta fácil ser parte del consejo porque otro de los miembros, Shin Woo, no lo quiere ahí. Tae Kyung se empeña en saber por qué y se esfuerza en que lo acepten. -----
Había ganas de un BL que fuese más largo, que me dure más de un día. Light on me tiene más capítulos y duran más... .pero lo cierto es que ha resultado no darme más que otros. Sí en cuanto a personajes, porque no se centra solo en dos personajes, sino que el grupo de amigos da bastante de sí, pero en cuanto a romance no. En esto se me queda corto. Es una historia de instituto que podría haber sido mejor.
Me ha gustado, tiene partes muy buenas y bonitas, pero también otras con las que la historia parecía que no fluía. No podía evitar pensar que es una historia muy de manga. Lo mejor sin duda es el OST, tan solo porque la canción del final es de A.C.E. No, eso me ha encantado, pero lo mejor es la evolución de los personajes porque es muy notable. Tiene personajes que parece que los vas a odiar, que están para fastidiar, pero al final no he podido odiarlos porque resuelven las cosas de tal manera que consiguen que te los creas y que no parezca algo forzado. A destacar sobre todo esto, que no es lo típico de cambiar al personaje porque sí, sino que se nota el cambio que da. SPOILERcomo con la chica, So Hee, que es un asco la mayor parte de la serie, pero cuando se disculpa lo hace tan bien y muestra un arrepentimiento tan sincero que te la puedes creer aunque haya sido tan dañinaFIN SPOILER
Tae Kyung desde el principio me fue gustando mucho por lo sincero que es y cómo habla y
se da cuenta de todo. Además es muy claro y si quiere saber algo lo pregunta. Es un chico que no tenía amigos porque no quería. Es muy lanzado, aunque a lo largo de la serie duda en algún momento con sus sentimientos tiene bastante claro lo que quiere. Lo cierto es que realmente quienes cambian son los personajes que tiene alrededor más que él.
Tenemos a Da On, el chico que parece que tiene que contentar a todo el mundo puesto que es incapaz de decir no. En un primer momento encantador por tratar tan bien a Tae Kyung, pero al final lo de ser tan complaciente empieza a ser un problema.
Y Shin Woo es el chico con el Tae Kyung empieza con mal pie pero poco a poco van acercando posturas.
Otro chico que también está en el consejo es Namgoong, el papel de este es el del típico graciosillo sin gracia la mayor parte del tiempo. Cuando me ha gustado es cuando intenta animar a sus amigos. Como historia de amistad este k-drama funciona muy bien.
Tenemos un triángulo amoroso, con un chico que es encantador y otro con el que se lleva mal. Ha tenido su punto porque realmente nada más empezarlo no sabía por dónde iba a ir todo, aunque a los pocos capítulos ya tenía muy claro cómo acabaría la historia de estos chicos. Lo que me fallaba un poco, es que cuando por fin parecía que daban pasos y hablaban de lo que sentían como que me cortaban el tema y pasaban a otra cosa; como a algún festival que no me interesaba en ese momento, o alguna escena con el profesor que ni
me iba ni me venía. Yo quería que se centrase en lo que sienten o que hablasen.
Tenemos momentos de ver a los chicos sufrir porque el hecho de que les guste alguien de su mismo sexo está mal visto para los demás y eso es lo que crea problemas para que puedan estar juntos. Hay momentos en los que actúan mal pero viendo por lo que están pasando y que viven oprimidos se entiende su comportamiento. También hay momentos bonitos por ver cómo se tienen el uno al otro y se preocupan.
La actuación del protagonista es la única que me ha flojeado, no me parecía natural, pero he quedado conforme con los demás.
Tiene alguna escena mona entre los protagonistas, pero el romance no da mucho de sí, aunque al menos quedo contenta porque SPOILERhay beso, que me estaba temiendo que