














En las sombras de la noche, en Caldwell (Nueva York), se desarrolla una sorda y cruel guerra entre los vampiros y sus verdugos. Y existe una hermandad secreta de seis vampiros guerreros, los defensores de toda su raza. Ninguno de ellos desea aniquilar a sus enemigos con tanta ansia como Wrath, el campeón de la Hermandad de la Daga Negra...
Wrath, el vampiro de raza más pura de los que aún pueblan la tierra, tiene una deuda pendiente con los que, hace siglos, mataron a sus padres. Cuando cae muerto uno de sus más fieles guerreros, dejando huérfana a una muchacha mestiza, ignorante de su herencia y su destino, no le queda más remedio que arrastrar a la bella joven al mundo de los no-muertos.
Traicionada por la debilidad de su cuerpo, Beth Randall se ve impotente para resistir los avances de ese desconocido, increíblemente atractivo, que la visita cada noche, envuelto en las sombras. Sus historias sobre la Hermandad la aterran y la fascinan... y su simple roce hace que salte la chispa de un fuego que puede acabar consumiéndoles a los dos.
Dawn vive con su tío, hasta hace poco tenía guardaespaldas que la acompañaban al instituto pero discutió con su tío pidiéndole que no quiere que la acompañaran. Llega al instituto un nuevo alumno Julien DuCraine, tan sólo lleva dos semanas y ya ha roto varios corazones. Dawn queda con sus amigos para ver una película y una de sus amigas llega acompañada por Julien, y este, para librarse de su último ligue que se encuentra allí, Cynthia, le pide a Dawn que vaya a dar una vuelta con él en la moto, ella acepta pero una vez que llegan al lugar que ella dice la deja tirada.
Este libro me ha encantado, para tener poco más de 200 páginas abarca mucho. Tiene una relación entre los protagonistas que me gusta y una trama interesante. Está narrado en primera persona desde el punto de vista de Dawn pero al final de los capítulos cambia y lo narra otra persona que no se sabe quién es hasta avanzada la lectura, aunque no es difícil de imaginar. Esta persona le da bastante misterio al libro.
La relación de amor entre los protagonistas me gusta porque a pesar de ser rápida ha tenido bastantes piques desde el principio. Julien es el típico chico misterioso, va con siempre con gafas de sol y poco a poco Dawn irá descubriendo más sobre él.
Sobre los personajes a comentar que Julien como no, me ha encantado, todo su aire de misterio me enamoró, al principio es bastante borde con Dawn y tiene esa fama de ligón pero según iba leyendo lo iba conociendo realmente como es y me encanta. Dawn me ha gustado aunque se contradice ella sola bastante, al principio decía no estar interesada en Julien pero bien que acepta corriendo cuando la invita a dar un paseo en moto. Pero aparte me ha gustado porque tiene carácter, aunque parece que la cueste al final termina diciendo lo que piensa sin cortarse. De los secundarios comentar que no me dicen mucho, están los amigos, el típico que está enamorado de Dawn sin decirla nada y cuando empieza a ver que se lleva con Julien empieza a reaccionar.
Me gusta como está escrito el libro porque ocurren cosas muy inesperadas, en un momento alguien hace una cosa y de pronto pasa a hacer otra, dicho así parece que uno se pierde al leerlo pero no, está bien explicado y me sorprende bastante.
Lo malo es el final, muy abierto, me gusta como progresa la relación entre Julien y Dawn y como se dan los sucesos pero hay cosas que quedan muy abiertas y no se sabe nada de cuándo saldrá la continuación en España. Me ha dejado con muchas ganas de saber más.
Y hay otros puntos que no se explican y esto no creo que lo esplique en los siguientes que a mí no me han gustado porque no les veo mucho sentido.
Otro punto que puede no gustar es su gran parecido con Crepúsculo, tiene partes que son casi completamente iguales, tan solo cambia el lugar donde se desarrollan los hechos. A mí los libros de este estilo me gustan por lo que no he tenido problemas pero a quien no le gusten las copias puede que este libro no le haga mucha gracia. Aunque aparte de esos momentos lo que es la trama es muy diferente.
Algunas cosas que he visto parecidas a Crepúsculo: (Hay spoilers del final de El beso del vampiro):
- Julien no quiere que Dawn se le acerque porque no la conviene.(Aunque esto ya no es solo de Crepúsculo, también se ha visto en otros libros).
- El "accidente" cuando se caen las estanterias, Dawn ve que Julien está lejos y la salva. (Esto es lo mas copiado a crepúsculo y encima la conversación de después..cuando él la intenta convencer de que estaba junto a ella ¡esta exacto!)
3. Al final del libro cuando Julien tiene que lamer las heridas y teme hacerla daño porque cree que no va a poder (y lo consigue).
Resumiendo es un libro muy al estilo de Crepúsculo aunque con una trama diferente y que para lo corto de es tiene una buena historia de amor que engancha desde las primeras páginas.
Bianca ha escapado de la academia Medianoche, ahora está con Lucas en la Cruz Negra, los cazavampiros. Siendo ella vampiro tiene que ocultarse como puede para que no la descubran pero no es tan fácil. Además la Cruz Negra ha capturado a su amigo Balthazar.
Apenas tardé unos pocos días en leerlo. Medianoche y adicción no me terminaban de convencer, fueron un poco lentos y no eran muy interesantes pero Despedida ya es otra cosa, la saga Medianoche mejora mucho con este libro, que consiguió engancharme desde las primeras páginas a diferencia de los anteriores que no me llegaron a enganchar en ningún momento . Por fin la saga se pone interesante y ocurren muchas cosas. Además el libro contiene muchas más acción. Es cierto que muchos de los sucesos de este libro son muy predecibles pero yo ya quedé contenta, ¡por fin pasa algo!
De la parte de amor me ha gustado como se ve la relación entre Bianca y Lucas, su amor a primera vista no me gustó nada, en el anterior libro apenas salía Lucas pero ahora que vuelve a aparecer tanto Bianca como él me han gustado mucho más. Balthazar es un personaje que no me terminaba de convencer pero en este libro ganó muchos puntos sobre todo al final.
Se producen grandes cambios que no me esperaba para nada y me gusta que por fin esta saga me sorprenda. También hay ciertas partes del libro que tal como están narradas me han dado bastante pena.